ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA NCh ISO/IEC 17025:2017 PARA LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACION


Ver detalle curso

Martes 11 al 14 de Marzo 2025/ 16 horas cronologicas / Modalidad e-learning sincrónico

OBJETIVOS
Al finalizar el curso los participantes dispondrán de las herramientas necesarias para implementar la actualización de su Sistema de Gestión de la Calidad bajo los requisitos de la Norma ISO 17025:2017, reforzando los requisitos de la nueva versión.

Los participantes estarán en condiciones de establecer las modificaciones de NCh ISO/IEC 17025, identificar los requisitos prioritarios, participar y aportar en el proceso de implementación del SGC en su Laboratorio, comprender y manejar los conceptos tales como RIESGO, No Conformidad, Trabajo No Conforme, Aseguramiento de la Validez de los resultados, e integrar las Directrices de INN para mayor comprensión de la Norma.

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO
Dirigido a Jefes de Área, Supervisores, Analistas de Laboratorio, Responsables de la Calidad del Laboratorio, Auditores Internos/externos.

TALLER DE ASEGURAMIENTO DE LA VALIDEZ DE LOS RESULTADOS


Ver detalle curso

Martes 25 y Miercoles 26 de Marzo 2025 / 8 horas cronologicas / Modalidad E-Learning sincrónico

OBJETIVOS

El numeral 7.7 de la NCh ISO/IEC 17025:2017 establece los requisitos que todo Laboratorio de ensayo y/o calibración debe cumplir, para asegurar la validez de sus resultados. 

REQUISITOS

Conocimientos de la Normativa de calidad vigente y aplicable a su Organización.

TALLER ANALISIS MICROBIOLOGICO BASICO


Ver detalle curso

Martes 8 al miércoles 09 Abril 2025 / 8 horas cronologicas / Video Conferencia ZOOM

OBJETiVOS

Servir de guía a los analistas del laboratorio para el reforzamiento en los fundamentos de microbiología  y material de apoyo para el pesonal técnico que trabaja en la implementación y ejecución de analisis. 

Mejorará la comprensión de la base bioquimica y genética de la microbiología.

Procedimientos básicos para su manejo en laboratorio: siembra, tinciones, soluciones y otros procedimientos.

DIRIGIDO A

Personal del laboratorio microbiológico, como analistas de laboratorio, técnicos del area de microbiología, responsables de Calidad.


ESTADÍSTICA AVANZADA PARA CONTROL DE DESEMPEÑO DE METODOS ANALITICOS EN LABORATORIO


Ver detalle curso

Martes 22 al Viernes 25 de Abril 2025 / 16 horas cronológicas / E-Learning Sincrónico

OBJETIVO

AL término del curso los participantes dispondrán de la información necesaria para conocer, comprender y aplicar diferentes herramientasestadísticas para evaluar y controlar el desempeño de sus Métodos Analíticos.  Estarán en condiciones de aportar en el proceso de implementación de las herramientas estadísticas aprendidas, definir su pertinencia y aplicación , establecer criterios de aceptación/ rechazo, límites de permisibilidad, entre otros.

REQUISITOS

Conocimientos básicos de Excel

TECNICAS DE AUDITORIAS BAJO CRITERIO NCh ISO/IEC 17025:2017 PARA LABORATORIO DE ENSAYO


Ver detalle curso

MAyo 2025 / Modalidad e-learning sincrónico

OBJETIVO

Conprender, establecer definir, evaluar e implementar acciones y medidas para solucionar No Conformidades u observaciones dentro de un Sistema de Gestión, conociendo la nueva perspectiva del Auditor,  el enfoque en la secuencia y en los énfasis de la auditoría.

Entregar una metodologíá que permita utilizar las No Conformidades potenciales y reales de un Sistema de Gestión como una herramienta de mejoramiento de los procesos.

REQUISITOS

Conocimientos del Sistema de Gestión vigente y aplicable a su Laboratorio.

Conocimientos en NCh ISO 17025:2017.  Deseable conocimiento en ISO 19011.


ANÁLISIS E IMPLEMENTACIÓN DE DECRETO SUPREMO 10, MINSAL, PARA MANEJO DE AUTOCLAVES DE LABORATORIO.


Ver detalle curso

Modalidad e-learning sincrónico - lunes 04 a jueves 07 noviembre 2024

OBJETIVOS
Al finalizar el curso los participantes dispondrán de las competencias y herramientas necesarias para operar la autoclave bajo los requisitos de lo requerido en el D.S. 10 de MINSAL, tal que les permita rendir el examen ante la SEREMI de Salud de forma satisfactoria.
Identificar los fundamentos del proceso de esterilización por autoclave, los componentes y manejo del equipo, riesgos asociados.

A QUIEN ESTA DIRIGIDO
Dirigido a personal de Laboratorio que opera o deba operar autoclaves.

REQUISITOS
N/A

DURACION
El curso considera una duración de 16 horas, modalidad videoconferencia.

DATOS GENERALES
      • Fecha ejecución lunes 04 a jueves 07 noviembre 2024
      • Horario 9:00 a 13:00 horas.
      • Duración 16 horas
      • Valor por participante $ 200.000
      • Código SENCE 1238037925

    INFORMACION E INSCRIPCION
    - OTEC Capacitaciones ISOBachiller Limitada.

    - Ejecutiva de Negocios
      Beatriz Opazo Uribe
      e-mail beatriz.opazo@isobachiller.cl
      Celular +569 7659 8557

    - Asistente de Capacitación
      Pamela Jeldres N.
      e-mail pjeldres@isobachiller.cl
      Celular +569 6597 1413

VERIFICACION DE METODOS MICROBIOLOGICOS EN LABORATORIO.


Ver detalle curso

lunes 07 a jueves 10 octubre 2024 / Modalidad e-learning sincrónico

INTRODUCCION
Considerando que la Norma ISO 16140-3:2021 establece el protocolo actualizado para la verificación de los métodos microbiológicos, se genera la necesidad de conocer los nuevos requisitos y si es necesario modificar los procesos para asegurar el correcto desempeño de los procedimientos y con ello asegurar el resultado de los ensayos.

OBJETIVOS
Al finalizar el curso los participantes dispondrán de las herramientas necesarias para establecer, bajo criterios orientados a las necesidades de sus Laboratorios, de Procedimientos o protocolos adecuados y apropiados para VERIFICAR sus respectivos métodos de análisis microbiológicos, basado en la normativa vigente.

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO
Dirigido a jefes de Laboratorio del área microbiológica, Supervisores, analistas de Laboratorio de microbiología y responsables de calidad que requieran verificar sus métodos de ensayo normalizados.
DURACIÓN El curso considera una duración de 16 horas, distribuidos del siguiente modo: 8 horas teóricas de contacto con el relator en el aula virtual y 8 horas prácticas con énfasis en ejercicios y aplicaciones de cálculo de los parámetros de verificación de métodos identificados durante el curso

DATOS GENERALES
- Fecha ejecución lunes 07 a jueves 10 octubre 2024
- Fecha cierre inscripción Tres días hábiles antes de la fecha de ejecución del curso.
- Modalidad Videoconferencia mediante plataforma zoom.
- Horario estándar 15:00 a 19:00 horas.
- Duración 16 horas

INFORMACION E INSCRIPCION
- OTEC Capacitaciones ISOBachiller Limitada.

- Ejecutiva de Negocios
  Beatriz Opazo U.
  E – Mail bopazo@isobachiller.cl
  Celular +569 76598557

- Asistente de capacitación
  Pamela Jeldres N.
  E-mail pjeldres@isobachiller.cl
  Celular +569 6597 1413

TÉCNICA DE ANÁLISIS DE PCR EN TIEMPO REAL – BASES TÉCNICAS, APLICACIONES Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Octubre 2024 / Video Conferencia ZOOM

INTRODUCCION

La identificación de la expresión genética y de secuencias específicas de ADN o ARN es un factor crucial cuando se trabaja con técnicas de biología molecular. Para obtener esta información algunas pruebas han sido desarrolladas, siendo la PCR una de las más usadas. Sin embargo, esta técnica tiene algunas limitaciones. Para hacer frente a las desventajas, la PCR en tiempo real ha sido desarrollada.

Esta técnica brinda una gran cantidad de datos con una alta sensibilidad y especificidad, aminorando el riesgo de contaminación que puede ser causada en laboratorio por ácido nucleídos.Por otro lado, algunas consideraciones como el escoger la estrategia de cuantificación y marcadores fluorescentes, así como la interpretación de los datos obtenidos, deben ser tomadas en cuenta cuando se usa la PCR en tiempo real.

En este curso se revisan los conceptos básicos de la PCR, la PCR en tiempo real, metodología, sondas, análisis de los datos obtenidos con esta técnica y resolución de problemas típicos que pueden ocurrir en laboratorio.

OBJETIVOS

Al finalizar el curso los participantes conocerán las bases teórico-prácticas necesarias para llevar a cabo la técnica de PCR en tiempo real. Identificarán las diferencias entre sondas disponibles y los cuidados que se deben tomar al momento de desarrollar detecciones de expresión génica en tiempo real. Además, dispondrán de las herramientas necesarias para enfrentar la resolución de problemas comunes asociados a la técnica.

A QUIEN ESTA DIRIGIDO

Dirigido a jefes de Laboratorio, supervisores, analistas de Laboratorio responsables de realizar diagnósticos aplicando la técnica de PCR tiempo real que requieran adquirir los fundamentos técnicos de la técnica y nociones prácticas del análisis de resultados.

DURACION

El curso considera una duración de 16 horas, distribuidos del siguiente modo: 8 horas de contacto con el relator en el aula virtual y 8 horas prácticas con énfasis en ejercicios y ejemplos prácticos. Además, la capacitación incluye una evaluación escrita modalidad on- line.

DATOS GENERALES

Fecha ejecución Octubre / Noviembre 2024 

Duración 16 horas

Cupo mínimo 10 participantes

Código SENCE 1238040478

INFORMACION E INSCRIPCION

OTEC Capacitaciones ISOBachiller Limitada.

Asistente de capacitación

Pamela Jeldres N.

E- mail pjeldres@isobachiller.cl

Celular +569 65971413

Ejecutiva de Negocios

Beatriz Opazo U.

E – Mail bopazo@isobachiller.cl

Celular +569 7659 8557

TALLER ELABORACION, ANALISIS Y GESTIÓN DE REGISTROS ELECTRONICOS

Martes 10 a Jueves 12 de Septiembre 2024 / Video Conferencia ZOOM

INTRODUCCION
Los diferentes procesos del laboratorio generan una importante cantidad de datos e información que registramos ya sea en formato papel o electrónico. Por otra parte, el numeral 7.11 de la NCH ISO 17025:2017 nos indica diferentes requisitos para el control de los datos y gestión de la información. Y el numeral 8.4 nos establece los requisitos para el control de estos registros.

El adecuado manejo de los diferentes aspectos nos puede aportar en la mejora de la gestión de la información, considerando que la proyección es el uso mayoritario de documentos electrónicos.

Es un taller práctico, con planillas, gráficos y la aplicación de diferentes herramientas para agilizar de forma eficiente y segura toda la información generada y obtenida en el laboratorio.

OBJETIVOS
Al término del taller los participantes dispondrán de las herramientas necesarias para comprender y aplicar los requisitos que deben cumplir los registros digitales que se implementen en el laboratorio, de manera de dar cumplimiento cabal a los numerales 7.11, 7.5 y 8.4 de la NCH 17025”, y junto con eso identificar herramientas que permitan el manejo eficiente y seguro de los datos y la gestión de la información generada en el laboratorio.

A QUIEN ESTA DIRIGIDO
El taller está orientado a analistas, Supervisores, jefes de Laboratorio, jefes de Calidad y personal que deba realizar toma e ingreso de datos, y gestión de la información.

DURACION
El taller considera una duración de 12 horas de contacto con el relator en el aula virtual, distribuido del siguiente modo: 4 horas teóricas y 8 horas prácticas de actividades virtuales con énfasis en ejercicios grupales de análisis de casos reales de temas identificados durante el curso, más una evaluación final.

DATOS GENERALES
- Fecha ejecución martes 10 a jueves 12 Septiembre 2024
- Horario estándar 15:00 a 19:00 horas.
- Duración 12 horas
- Código SENCE N/A

INFORMACION E INSCRIPCION
 - OTEC Capacitaciones ISOBachiller Limitada.

- Ejecutiva de Negocios
  Beatriz Opazo U.
  E – Mail bopazo@isobachiller.cl
  Celular +569 76598557

-Asistente de capacitación
  Pamela Jeldres N.
  E-mail pjeldres@isobachiller.cl
  Celular +569 6597 1413